El ciego de Betsaida



Por Josué I. Hernández


Marcos 8:22-26


Introducción 
  • Los fariseos pedían señal (Mar. 8:11).
  • Betsaida ya había sido juzgada (Mat. 11:21,22). 
  • Los discípulos progresaban a la fe en etapas (Mar. 8:14-18).
  • Pedro lograba ver algo (Mar. 8:29) pero no veía bien (Mar. 8:32).
  • En este contexto, un ciego fue sanado en dos etapas.  

¿Qué sucedió?
  • Jesús llegó a Betsaida (Mar. 8:22; cf. Luc. 9:10).
  • Un hombre ciego es traído ante él (Mar. 8:22; cf. Mar. 2:3)
  • Jesús lo sacó fuera de la aldea (Mar. 8:23; cf. Mar. 7:33).
  • Jesús lo sanó en dos etapas (Mar. 8:23-25).
  • Jesús lo envió con un encargo (Mar. 8:26; cf. Mar. 1:44; 5:43; 7:36)

El Señor no siempre actúa de la misma manera 
  • Dos ciegos sanados con el toque (Mat. 9:27-30).
  • Un ciego y mudo sanado (Mat. 12:22).
  • Dos ciegos sanados con el toque (Mat. 20:30-34).
  • El ciego sanado con toque y saliva (8:22-26).
  • Bartimeo sanado con la palabra (Mar. 10:46-52).
  • Un ciego sanado al ser ungido con lodo, lavándose en el Siloé (Jn. 9:1-7).
 
El Señor no deja su obra inconclusa
  • Completó la creación (Gen. 1:31).
  • Consumó el plan de redención (Jn. 17:4).
  • Completó la sanidad del ciego (Mar. 8:25).
  • Completará su obra en nosotros (Fil. 1:6) si dejamos que la haga (Fil. 2:12-16; cf. Gal. 5:4; 2 Jn. 9).

El crecimiento espiritual ocurre en etapas
  • Similar a este milagro en etapas (Mar. 8:23-25).
  • Tal fue el caso de los discípulos (Mar. 6:52; 8:18)
  • Nuestro crecimiento espiritual tomará tiempo (cf. 1 Cor. 3:1,2; 1 Ped. 2:1,2; 2 Ped. 3:18).

No hay bendición entre los incrédulos
  • El ciego fue retirado de Betsaida para recibir la vista (Mar. 8:23).
  • Debemos dejar las malas asociaciones (cf. 1 Cor. 15:33; 2 Cor. 6:14 – 7:1).
  • Debemos salir al Señor (cf. Heb. 13:13,14).

Conclusión
  • El pecador está ciego, pero el evangelio de Cristo le abre los ojos (cf. Hech. 26:18).
  • La palabra ha sido pronunciada (cf. Ef. 5:14).