Tipos del sacrificio de Cristo



Por Josué I. Hernández


Introducción
  • El “tipo” es la sombra antiguotestamentaria del “antitipo” neotestamentario (cf. Col. 2:17; Heb. 8:2,5; 9:8,9,24; 10:1).
  • Ilustración: Huellas en el barro, dedo en el pastel.
  • El agua del bautismo (1 Ped. 3:21).

 

Antiguo Testamento

 

 

Nuevo Testamento

TIPOS

ANTITIPOS

SOMBRA

IMAGEN MISMA

REPRESENTACIÓN

REALIDAD

 

La representación nos lleva a lo representado

 



Representaciones del sacrificio de Cristo
  • Jesucristo es anunciado en el Antiguo Testamento a través de muchos tipos (cf. Luc. 24:27,44).
  • El sacrificio de Isaac (Gen. 22:2,6,9).

La pascua y la cena del Señor
  • Jesús es “el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Jn. 1:29; cf. Is. 53:7,10,12).
  • La pascua y la cena del Señor son memoriales (cf. Ex. 12:14,26,27; 1 Cor. 11:24,25).
  • La pascua requirió de un cordero perfecto (Ex. 12:5), la cena del Señor nos recuerda el verdadero cordero perfecto (1 Ped. 1:19; Heb. 7:26).
  • El cordero sería elegido y separado el día décimo (Éxodo 12:3-5), Cristo fue separado de la maldad del mundo (Heb. 1:9; 2:9).
  • Los judíos comieron la carne de un cordero (Ex. 12:8), y los cristianos comen una representación del cuerpo y la sangre del verdadero cordero (1 Cor. 11:23-26).
  • La sangre de la primera pascua fue usada para pintar el exterior de los postes y dinteles de las casas (Ex. 12:7,13), la sangre de Cristo nos cubre (cf. 1 Ped. 1:2; Apoc. 1:5).
  • Los judíos no debían romper algún hueso del cordero (Ex. 12:46), el verdadero cordero murió sin que rompieran hueso suyo (Jn. 19:33-36).
  • Debemos celebrar nuestra redención en Cristo (1 Cor. 5:7,8).

Los machos cabríos del día de la expiación

  • Dos machos cabríos (Lev. 16:7,8).
  • El primero, por el pueblo (Lev. 16:9,15,16); el segundo, por Azazel (Lev. 16:10,21,22).
  • El sacrificio de Cristo corresponde con esta ceremonia (cf. 1 Ped. 2:24; Heb. 2:9; 9:11; 13:12-14).

Conclusión
  • En la redención Dios proporciona por su gracia todo lo que el hombre no puede (cf. Rom. 5:6; Ef. 2:8).
  • El hombre debe responder con obediencia (Rom. 6:17).
  • La sangre de Cristo es eficaz para los obedientes (Rom. 2:8,13; 2 Tes. 1:8; Heb. 5:8,9; 1 Ped. 1:22).