Debilidad en el asiento del poder



Por Josué I. Hernández


Marcos 6:14-29


Introducción
  • Marcos registra la reacción inicial de Herodes por la información acerca de Jesús (Mar. 6:14-16).
  • Luego, Marcos nos informa de los acontecimientos que impulsaron la ejecución de Juan (Mar. 16:17-29).
  • Tenía el potencial para convertirse en un gran hombre, pero fue débil y manipulable.

Herodes como rey
  • Generalmente conocido como Herodes Antipas.
  • Educado en Roma (junto con Arquelao y Felipe).
  • Gobernó Galilea y Perea por 42 años (4 A.C. - 39 D.C.), y construyó las ciudades de Séforis y Tiberíades y supervisó varios otros proyectos.
  • Su padre, Herodes el Grande, un idumeo (cf. Mat. 2:1,2,19).
  • Su madre, Maltace, una samaritana, la cuarta de diez esposas de Herodes.
  • No debe confundirse con Herodes Agripa I (sobrino), el que mató a Santiago (Hech. 12:1,2).
  • No debe confundirse con Herodes Agripa II (sobrino nieto), ante quien se presentó Pablo (Hech. 26:1).

Herodes como hombre
  • Supersticioso (Mar. 6:14,16).
  • Inmoral (Mar. 6:17,18; 6:21-23).
  • Temeroso del pueblo (Mat. 14:5).
  • Temeroso de Juan (Mar. 6:20).
  • Temeroso del “qué dirán” (Mar. 6:21,26).

Para pensar:
  • ¿Qué haremos en nuestra posición de poder? ¿Qué clase de decisiones tomaremos?
  • ¿Seremos como Herodes, fácilmente manipulables?
  • ¿Seremos como Juan el bautista, firmes en nuestras convicciones?

Conclusión
  • Juan perdió su cabeza (literalmente), pero ganó su alma.
  • Herodes perdió su cabeza (figuradamente) y perdió su alma.
  • ¿Qué de nosotros?