“Uno es el que siembra, y otro es el que siega”



Por Josué I. Hernández


Juan 4:35-38


Introducción
  • Jesucristo tiene mucho que enseñarnos sobre cómo ganar almas, ya sea sobre la compasión (Mat. 9:35,36) o sobre la oración (Mat. 9:37,38).
  • El principio de sembrar y cosechar (Jn. 4:35-38).
  • Esto sucedió después de la conversación con la mujer samaritana (Jn. 4:28,29).

El proceso de la siembra
  • En la agricultura, preparar el suelo, plantar la semilla, cultivar.
  • Para ganar almas se requiere preparación, siembra y cultivo
  • Implica tiempo, esfuerzo, diligencia.

El proceso de la cosecha
  • En la agricultura, la siega y la recolección de los frutos.
  • Al ganar almas, la cosecha es similar.

Podemos cosechar donde otros han sembrado
  • El caso en Samaria (Jn. 4:38).
  • Jesús había sembrado (Jn. 4:7-26)
  • Moisés y los profetas habían sembrado (cf. Luc. 24:27).
  • La mujer había participado en la siembra (Jn. 4:28-30).

Podemos sembrar donde otros cosecharán
  • Jesús sembró, pero los discípulos participarían en la cosecha (Jn. 4:35,38)
  • La mujer sembró, pero Jesús y sus discípulos cosecharon (Jn. 4:39,42).
  • ¿Nadie había sembrado antes de Felipe (Hech. 8:5,6,8,12)?

Aplicaciones
  • La palabra de Dios tiene poder (cf. Is. 55:10,11; Sant. 1:21).
  • Dios está obrando (cf. 1 Cor. 3:5-7).
  • Los que plantan y los que riegan recibirán recompensa (cf. 1 Cor. 3:8).
  • Habrá momentos en los que estaremos principalmente preparando y sembrando.
  • Habrá momentos en los que estaremos cosechando lo que otros sembraron.
  • No debemos jactarnos en la cosecha.
  • No debemos deprimirnos en la siembra.

Conclusión
  • ¿Estamos trabajando como fieles obreros en la viña del Señor?
  • Que cumplamos con el principio “Uno es el que siembra, y otro es el que siega”.