Por Josué I. Hernández
Introducción
- Milenarismo: Doctrina que sostiene que Cristo reaparecerá en la tierra para reinar durante mil años.
- Premilenarismo: Doctrina que sostiene que Cristo volverá antes del milenio.
- Rapto: Un delito, el acto de secuestrar a alguien llevándolo contra su voluntad. El apóstol Pablo dice “arrebatados”, no dice “raptados” (1 Tes. 4:17).
- Arrebatamiento (gr. “jarpázo”). “Este verbo comunica que se ejerce una fuerza de una manera súbita” (Vine; cf. Hech. 8:39).
Lo que afirma el premilenarismo
- Cuando Cristo vuelva ocurrirá un rapto secreto; los justos muertos serán resucitados y llevados juntamente con la iglesia.
- En la tierra comienza una gran tribulación, mientras que en el cielo se celebran las bodas del Cordero.
- Al final de los siete años Cristo vuelve a la tierra, ocurre la resurrección de los conversos durante la tribulación, y comienza el milenio.
- Al final de los mil años de reinado de Cristo resucitan los impíos, sucede el juicio final, y luego la eternidad.
Tres indicadores de tiempo (1 Cor. 15:50-55).
- La final trompeta (1 Cor. 15:52), la última trompeta.
- Los muertos serán resucitados, la totalidad de ellos (1 Cor. 15:52; cf. Jn. 5:28,29; 6:39,40,44,54; 11:24; 12:48).
- La muerte será sorbida por la victoria (1 Cor. 15:54). No habrá más muerte después (1 Cor. 15:26,52,54,55).
El arrebatamiento no será secreto (1 Tes. 4:13-18).
- La presencia de Cristo será manifiesta a todos, “voz de mando, voz de arcángel, y trompeta de Dios”, ¡esto no es un rapto secreto!
- Pablo no contrasta a dos clases de resucitados. Él no habla de muertos resucitados mil años después de los primeros.
- Dos grupos: Los muertos resucitados y los santos vivos, todos arrebatados.
- Los impíos no son enfocados en este texto.
Conclusión
- Cuando vuelva el Señor habrá castigo para los impíos (2 Tes. 1:6-10).
- ¿Qué sucederá conmigo en aquel gran día?