Los verdaderos “testigos”



Por Josué I. Hernández


Isaías 43:1-13


Introducción
  • Los “Testigos” del Atalaya no siempre se llamaron así. En el año 1931, en Columbus, Ohio, bajo la presidencia de Nathan Rutherford, adoptaron el nombre propio “Testigos de Jehová”. Antes se llamaban “Estudiantes Bíblicos Internacionales”.
  • Los testigos usan un nombre bíblico fuera de su contexto, como varias sectas lo hacen.
  • La Sociedad de los Amigos (Cuáqueros, de quake, “temblar”; cf. Is. 66:5). Esta sociedad se denomina de los “Amigos” por pasajes como Jn. 15:14,15; 3 Jn. 15
  • Los Discípulos de Cristo (cf. Hech. 11:26; Jn. 15:8).
  • Los Bautistas (cf. Mar. 6:24; el pasaje dice literalmente “Juan el que bautiza”).
  • Los Santos de los Últimos Días (cf. Rom. 1:7)

¿Fueron los judíos del Antiguo Testamento “Testigos de Jehová”?
  • Leer Isaías 43:10,12
  • Ellos no se llamaban “Testigos de Jehová”, sino que eran “testigos” de algo respecto a Dios.
  • El pasaje no trata de nombre propio, sino de un nombre común “testigo” (de algo).
  • El pueblo de Dios tenía un nombre propio (Is. 43:1; cf. Gen. 32:28).

Hay “testigos” en el Nuevo Testamento, pero no hay “Testigos de Jehová”
  • Cristo es “testigo” (Apoc. 1:5; cf. Jn. 18:37).
  • Los apóstoles son “testigos” (Hech. 1:8; cf. Hech. 1:22; 10:39; Luc. 24:48).
  • Los profetas son “testigos” de Cristo (Hech. 10:43). 
  • El Espíritu Santo es “testigo” (Hech. 5:32; cf. Jn. 15:26).
  • Antipas fue un buen “testigo” (Apoc. 2:13).
  • Los que mueren por la fe de Cristo son llamados “testigos” de Cristo (Apoc. 17:6).

Conclusión
  • El nombre del pueblo de Dios del tiempo de Isaías era Jacob, Israel (Is. 43:1). Ellos eran “testigos” (nombre común) de la grandeza de Dios y eran también “siervos” de él.
  • No hay “Testigos” (nombre propio) en la Biblia, y no hay derecho de usar tal designación fuera de su contexto.