Las setenta semanas



Por Josué I. Hernández


Daniel 9:24 27


Un pasaje necesario porque:
  • Es palabra de Dios (2 Tim. 3:16,17).
  • Es para nosotros (Rom. 15:4).
  • Cristo lo mencionó (cf. Mat. 24:15; Dan. 9:27).
  • Refuta el engaño del premilenarismo.
  • Apunta hacia el cumplimiento del plan de Dios para la redención del hombre.

¿Por qué 70 años de cautiverio?
  • Hubo “semana de días”, y “semana de años” para el pueblo de Israel (cf. Ex. 23:10-12).
  • El ciclo de “siete semanas de años” culminaba con el año quincuagésimo, o Jubileo (cf. Lev. 25).
  • Debido a que la ordenanza sabática no fue observada por Israel, Dios cumplió la maldición profetizada (Lev. 26:31-35; 2 Cron. 36:21).

No un período futuro a nosotros
  • “hasta el Mesías Príncipe” (v.25). 
  • “Después de las sesenta y dos semanas el Mesías será muerto” (26). 
  • “Y él hará un pacto firme con muchos por una semana, pero a la mitad de la semana pondrá fin al sacrificio y a la ofrenda” (27). 

Daniel 9:24
  • “para poner fin a la transgresión” (LBLA; cf. Is. 53:5-12).  
  • “para terminar con el pecado” (LBLA; cf. Rom. 3:21-30; 2 Cor. 5:17; Heb. 2:14-18; 7:27; 9:11-22,28; 10:12; 1 Jn. 3:8; Apoc. 2:7, 11,17,26; 3:5,12,21).
  • “expiar la iniquidad” (cf. Jn. 3:16; Rom. 5:11; Col. 1:20,22; Heb. 7:27; 9:25-28; 10:12,14,18; 1 Jn. 2:2). 
  • “traer la justicia perdurable” (cf. Rom. 1:16,17; 3:21,22; 4:3,6-8; 8:33; 14:17; 1 Cor. 1:30; 2 Cor. 5:21; Efes. 2:10; Jer. 23:5,6; 1 Jn. 3:7).
  • “sellar la visión y la profecía” (cf. Mat. 11:13; Luc. 24:44; Hech. 3:22-26; Heb. 1:2; 1 Ped. 1:10,11; Apoc. 10:7).
  • “ungir al Santo de los santos” (cf. Hech. 10:38; Luc. 4:18; Is. 61:1; Heb. 1:8,9).

Daniel 9:25 27
  • INTERPRETACIÓN PREMILENARISTA: Se supone que Dios detuvo su reloj para un paréntesis después de la semana 69, pero el texto no dice tal cosa. Considérese, además, que Cristo aparece a la mitad de la semana 70.
  • INTERPRETACIÓN CRONOLÓGICA: A partir del decreto de Artajerjes (457 A.C.; Esd. 7:8). Se justificaría porque en otros pasajes un día representa un año (Num. 14:34; Ez. 4:4-6). 
  • INTERPRETACIÓN SIMBÓLICA: “Setenta semanas” es una figura, un número simbólico que indica un período completo en que Dios culminaría su plan.

Conclusión
  • Las 70 semanas comienzan con el decreto hecho por Ciro (Esd. 1:1 4; Is. 44:26 28; 45:13). 
  • Los primeros dos grupos de semanas (7+62=69) nos traen a Cristo, el Mesías quien comenzó su ministerio enseguida de su bautismo y tentación por el diablo (Mat. 3,4). 
  • Durante la semana 70 el Cristo sería rechazado y crucificado. El príncipe enviaría un pueblo para destruir la ciudad y el santuario con inundación (cf. Is. 8:5 8). Una referencia al ejército romano bajo Tito como el agente de Cristo quien destruyó a Jerusalén y el templo. 
  • El pacto se confirma con muchos cuando los gentiles también son traídos a la fe (cf. Hech. 10:34; Rom. 9:30).  
  • A la mitad de la semana cesan el sacrificio y la ofrenda, que ya no eran necesarios después de la muerte de Cristo (Heb. 9:11 17).