Por Josué I. Hernández
Introducción
- Nos asombra cómo los efesios llegaron a ser cristianos, y los consejos del apóstol Pablo para que permanecieran fieles (Ef. 2:1,5).
- Cuando aconsejaba a los efesios, Pablo hizo hincapié en la necesidad de andar de cierta manera.
- 7 veces es mencionado el “andar”, 2 veces en sentido negativo, y 5 veces en sentido positivo (Ef. 2:1,2; 2:10; 4:1; 4:17; 5:1,2; 5:8; 5:15,16).
El andar implica
- Elección, escogiendo el buen camino en lugar del camino de perdición (cf. Mat. 7:13,14).
- Decisión, la firme resolución para andar según el plan de Dios (cf. Luc. 13:24).
- Dirección, un avance hacia la meta (cf. Fil. 3:12-14).
- Progreso, avance constante sin detenerse (cf. Heb. 10:39).
¿Cómo andar?
- “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” (Ef. 2:10).
- “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados” (4:1).
- “Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros” (5:1,2).
- “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz” (5:8).
- “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos” (5:15,16).
Andar conforme al plan de Dios
- No es un paso de fe
- No son algunos pasos de avance
- No son algunos pasos adelante y otros de retroceso
- No son pasos con duda e incertidumbre.
- Es un viaje que requiere confianza plena.
- Es un viaje que requiere perseverancia.
- Es un viaje que concluye en la meta.
Conclusión
- Recapitular
- ¿Cómo andamos? ¿Hacia dónde nos dirigimos?