Por Josué I. Hernández
Juan 6:67-69
Introducción
- Después que muchos de sus discípulos lo abandonaron (Jn. 6:60,66), Jesús preguntó a los doce, “¿Queréis acaso iros también vosotros?” (Jn. 6:67); entonces, Pedro respondió: “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna” (Jn. 6:68,69).
- ¿A quién iremos en lugar de Cristo?
¿Iremos a las opiniones de la mayoría?
- La verdad no es popular (Mat. 7:22).
- La mayoría está perdida (Mat. 7:13,14).
¿Iremos a la sabiduría humana?
- El método de salvación de Dios confunde a la sabiduría humana (cf. 1 Cor. 1:18-21).
- Los pensamientos de Dios son más altos (Is. 55:8,9).
¿Iremos a las doctrinas de los líderes religiosos?
- Podríamos ser fácilmente engañados (Mat. 7:15,16; cf. 2 Cor. 11:13-15).
- Jesús advirtió sobre los ciegos que guían a otros ciegos (Mat. 15:14).
¿Iremos a nuestra conciencia?
- La conciencia puede guiarnos por el mal camino (Hech. 26:9-11).
- “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte” (Prov. 14:12).
- “Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos” (Jer. 10:23).
¿Iremos a nuestros sentimientos?
- Los sentimientos pueden ser más engañosos de lo que admitiríamos (Jer. 17:9).
- “El que confía en su propio corazón es necio; mas el que camina en sabiduría será librado” (Prov. 28:26).
Debemos venir a Jesucristo
- Podemos venir a Cristo por medio de sus apóstoles (Jn. 13:20; 2 Ped. 1:16).
- Sus apóstoles fueron guiados por el Espíritu Santo (Jn. 14:26; 15:26; 16:13; Ef. 3:3-5).
- Sus apóstoles nos dan la doctrina que observar (Hech. 2:42; 1 Cor. 14:37; 1 Tes. 4:1; 2 Tes. 2:15).
Conclusión: Debemos buscar a Jesús
- No lo encontraremos en la teología, en los documentales, o en la predicación popular.
- Lo encontraremos en las palabras de sus apóstoles, los testigos oculares de su majestad.