La obra de la iglesia



Por Josué I. Hernández


Introducción
  • La iglesia universal no tiene organización terrenal, y tampoco tiene alguna obra colectiva que realizar. 
  • La iglesia local tiene organización, y está capacitada para hacer un trabajo corporativo.
  • La organización de la iglesia local, y el tipo de culto que realiza, la capacitan para la obra que solo ella puede realizar.

Edificación: Edificar a sus miembros
  • Su organización y culto apuntan a este objetivo (Hech. 20:28; 1 Ped. 5:1,2).
  • Las actividades de su culto logran este objetivo (ej. Ef. 5:19; Col. 3:16).
  • Este es el plan de Cristo (Ef. 4:11-16).

Benevolencia: Limitada a los santos
  • Cuidar de los santos (Hech. 4:32-37; cf. 11:27-30; Rom. 15:25,26).
  • Hay limitantes para esta benevolencia (cf. 1 Tim. 5:9-16; Rom. 15:25,26; 1 Cor. 16:1,2; 2 Cor. 8:1-4; 9:1).
  • Esta benevolencia es "comunión" (cf. 2 Cor. 9:13).
  • Su organización y culto apuntan a este objetivo (cf. Fil. 1:1; 1 Tim. 3:8-13; 1 Cor. 16:1,2).

Evangelismo: La predicación a los perdidos
  • Enviando predicadores para difundir la palabra (cf. Hech. 13:1-3).
  • Apoyar a predicadores que difunden la palabra (cf. 2 Cor. 11:8,9).
  • Algo consistente con el plan de Jesucristo (cf. Mat. 28:19,20; 1 Ped. 2:9,10).

Conclusión
  • La iglesia local está diseñada por Cristo para realizar la edificación, la benevolencia y el evangelismo.
  • No hay otra organización, mayor o menor, que la sustituya o mejore.