Por Josué I. Hernández
Hebreos 13:4
Introducción
- Cuando el autor a los hebreos dijo “Honroso” (gr. “timios”), usó la misma palabra con la cual Pedro describió a la sangre de Cristo (1 Ped. 1:19).
- El matrimonio debe atesorarse como algo muy preciado, como una bendición de Dios (Gen. 2:18-25).
¿Cómo apreciar el matrimonio?
- Apreciar el diseño de Dios para el matrimonio (Mat. 19:4-6; cf. Prov. 2:17; Mal. 2:14).
- Desear el matrimonio (cf. Prov. 18:22; 19:14).
- Prepararse para el matrimonio (cf. Col. 3:18,19; Ef. 5:22-33; 1 Jn. 5:3).
- Trabajar por el matrimonio (cf. Ef. 5:25; Prov. 31:12).
- Proteger el matrimonio (cf. Mat. 19:9; Ef. 4:32).
- Alentar el matrimonio (1 Cor. 7:9; 1 Tim. 5:14; cf. 1 Cor. 7:26,28).
¿Quiénes deben honrar el matrimonio?
- Los que están casados.
- Los que estuvieron casados.
- Los que nunca se han casado.
- Los que nunca se casarán.
- Los niños.
- Los cristianos (cf. Mat. 5:13-16; 28:20; 1 Ped. 4:11).
¿Quiénes deshonran el matrimonio?
- Los fornicarios (Heb. 13:4; cf. 1 Cor. 6:13-18; 7:1,2; Jud. 7; Mat. 19:9).
- Los adúlteros (Heb. 13:4; cf. Mat. 19:9; Mar. 6:17,18).
- Los que repudian a su cónyuge por cualquier causa (Mat. 5:32; 19:3).
- Los que pervierten el diseño de Dios para el matrimonio (Rom. 1:26,27).
- Los que maltratan a su cónyuge (cf. 1 Ped. 3:7; Ef. 5:33; 1 Cor. 7:2-5).
Conclusión
- El matrimonio es honroso a los ojos de Dios, y debe serlo para nosotros también.
- Casados y solteros, ricos y pobres, jóvenes y ancianos, adultos y niños, “Honroso sea en todos el matrimonio”.