Aprendiendo de los hipócritas



Por Josué I. Hernández

 
Mateo 23
 

Introducción
  • Hipócrita, “actor bajo un carácter asumido… simulador” (Strong). Aquel que pretende ser algo que no es, y que no procura convertirse en tal.
  • La hipocresía religiosa de un pueblo que afirmaba ser “la nación de Dios”, pudo ser distinguida por los gentiles (cf. Rom. 2:1,3,13; 2:17-24).
  • Puede resultar sorprendente que podamos aprender algo de los hipócritas (Mat. 23:1-3). El Señor quiere que observemos los frutos de ellos (cf. Mat. 7:16).
 
Su abuso de autoridad
  • Cargar al pueblo con pesadas cargas (Mat. 23:4; cf. Luc. 13:10-17).
  • Actuar para ser vistos por los hombres (Mat. 23:5; cf. Mat. 5:16; 1 Ped. 2:12).
  • Exigir un trato especial (Mat. 23:6,7; cf. Mat. 23:8-12).
  •  
Su abuso en la enseñanza
  • Bloquear la entrada al reino de los cielos (Mat. 23:13).
  • Devorar los bienes de los más vulnerables (Mat. 23:14; cf. 2 Ped. 2:3).
  • Empeorar a las personas (Mat. 23:15).
  • Hacer distinciones que Dios no ha hecho (Mat. 23:16-22).
 
Su inconsistencia
  • Elegir qué obedecer (Mat. 23:23,24).
  • Enfocarse en el hombre exterior (Mat. 23:25-28).
  • Honrar el pasado, pero sin querer vivirlo (Mat. 23:29-33).
 
Aplicaciones
  • Al Señor le importa lo que hacemos (cf. Mat. 7:21).
  • El Señor espera que nos enfoquemos en el hombre interior (cf. Rom. 12:2).
  • La mala conducta puede camuflarse con actividad religiosa.
  • Podemos ser engañados por la apariencia de piedad (cf. 2 Tim. 3:5).
  • El estatus y el prestigio no son la base de la piedad (cf. Mat. 5:8).
  • Hay una manera de escapar de la condenación del infierno (cf. Mat. 23:33).