El diezmo

 


Por Josué I. Hernández
 

Introducción
  • En el presente estudio queremos comparar, y contrastar, el diezmo que fue ordenado por Dios al Israel del Antiguo Testamento con el “diezmo” practicado por varias denominaciones.
  • El diezmo del denominacionalismo es la principal forma de recaudación de dinero que estas denominaciones tienen, y es necesario que examinemos esta práctica a la luz de la palabra de Dios (cf. 1 Tes. 5:21).
  • Por ejemplo, es bueno saber si pasajes como Malaquías 3:6-10, se deben obedecer hoy.
 
¿Quiénes debían darlo?
  • “Estas son las palabras que habló Moisés a todo Israel…” (Deut. 1:1).
  • “para que todo Israel oiga, y tema…” (Deut. 13:11).
  • “Indefectiblemente diezmarás…” (Deut. 14:22).
  • El diezmo no es requerido por el Señor para su iglesia (cf. Lev. 27:34).
 
Tres épocas, o dispensaciones, en la Biblia


¿Cada cuánto tiempo debían darlo?
  • “Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año” (Deut. 14:22).
 
¿Qué era el diezmo?
  • “Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año… el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados…” (Deut. 14:22,23).
  • “Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es… Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara…” (Lev. 27:30,32).
  • Si vivía muy lejos (Deut. 14:24–26).
  • Si quería rescatar parte de su diezmo (Lev. 27:31).
 
¿Para quién era el diezmo?
  • Para los levitas: “Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión. Y no se acercarán más los hijos de Israel al tabernáculo de reunión, para que no lleven pecado por el cual mueran” (Num. 18:21,22).
  • Para los desventurados: “Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren” (Deut. 14:28,29).
  • Los primeros dos años los israelitas comían su diezmo (Deut. 14:23). Pero, el diezmo del tercer año era para los levitas.
  • Al tercer año, los diezmos eran guardados en graneros de las ciudades (cf. Neh. 12:44). De ahí fueron repartidos directamente (Deut. 26:12) o llevados a las cámaras del templo en Jerusalén (2 Cron. 31:4-13; Neh. 12:44; 13:12).
 
¿Cuántos diezmos hubo?
  • Para sostener el sacerdocio (Importante: Los levitas debían dar el diezmo de los diezmos; Lev. 27:30-33; Num. 18:21-28; Heb. 7:5).
  • Para los pobres, viudas, y extranjeros (Deut. 12:6; 14:27-29; 26:12).
 
Conclusión
  • Abraham diezmó, pero solo una vez en toda su vida (cf. Gen. 14:17-20; Heb. 7:1-4).
  • Jacob diezmó, pero solo una vez en toda su vida (cf. Gen. 28:20-22).
  • Jesucristo cumplió la ley mosaica y la quitó (Mat. 5:17,18; Col. 2:14; Efes. 2:15).