La música en la adoración



Por Josué I. Hernández


Introducción
  • Hay más de un tipo de adoración (cf. Mat. 15:9; Hech. 17:23; Col. 2:23; Jn. 4:23).
  • Creemos que la música aprobada para el culto de los cristianos debe ser a capella, es decir, vocal, sin el uso de instrumentos mecánicos de música.

La música ordenada en el Nuevo Testamento es vocal
  • El ejemplo de Jesús (cf. Mat. 26:30; Mar. 14:26)
  • El ejemplo de Pablo y Silas (Hech. 16:25).
  • Dice “cantar” no “tocar” (Rom. 15:9; 1 Cor. 14:15; Ef. 5:19; Col. 3:16; Heb. 2:12; Sant. 5:13).

La música ordenada en el Nuevo Testamento enfatiza lo espiritual
  • “cantando y alabando en el corazón de vosotros” (Ef. 5:19, F. Lacueva).
  • “con gracia, cantando en los corazones de vosotros para Dios” (Col. 3:16, F. Lacueva).

Algunos alegatos a favor de los instrumentos mecánicos musicales
  • Tradición: “siempre lo hemos hecho así” (cf. Mat. 15:9).
  • Ignorancia: “no veo nada malo en usar instrumentos” (cf. Hech. 17:23).
  • Culto voluntario: “me gustan los instrumentos” (cf. Col. 2:23).
  • Incomprensión: “el Antiguo Testamento los menciona” (cf. Col. 2:14; Heb. 9:10; Jn. 4:23,24).
  • Insubordinación: “la Biblia no dice que no se puede” (cf. Mat. 7:23).

Entendiendo la diferencia
  • El himnario ayuda, pero el instrumento mecánico musical es una adición.
  • El mandamiento es “cantar”, pero “tocar” es una adición.

Conclusión
  • La música en el culto de los cristianos debe ser vocal, así Dios lo ha prescrito.
  • El uso de instrumentos mecánicos de música es una adición, surgida siglos después, desde el catolicismo, y sin la aprobación de Dios.