Usando los recursos de la iglesia



Por Josué I. Hernández

 
Introducción
  • La iglesia local tiene una obra de índole espiritual (cf. Hech. 2:42; 1 Tim. 3:15).
  • Para hacer su obra la iglesia adquiere recursos o medios (ej. himnarios, sillas, edificio, sistema de amplificación, proyector).
  • ¿Podemos usar el edificio, las sillas y el sistema de amplificación de la iglesia, para convivios y otras reuniones sociales (bodas, funerales, día de la madre, cumpleaños)?
 
Autoridad específica
  • “madera de gofer” (Gen. 6:14), Noé debía obedecer lo especificado si quería agradar a Dios.
  • “cantando” (Ef. 5:19), debemos obedecer lo especificado si queremos agradar a Dios.
  • “congregarnos” (Heb. 10:25; cf. 1 Cor. 14:23,26), se obedece lo especificado para agradar a Dios.
  • “id” (Mat. 28:19,20; Mar. 16:15), no hay lugar para la elección, se obedece lo especificado.
  • “bautizándolos” (Mat. 28:19), primer requisito especificado para hacer discípulos.
  • “enseñándoles” (Mat. 28:20), segundo requisito especificado para hacer discípulos.  
 
Autoridad genérica
  • “Hazte un arca de madera de gofer” (Gen. 6:14), involucra el uso de diversos recursos para confeccionar el arca (sierra, martillo, clavos, cinta métrica, brocha).
  • “cantando” (Ef. 5:19), permite el uso del himnario.
  • “congregarnos” (Heb. 10:25), permite usar edificio, sillas, electricidad.
  • “id” (Mat. 28:19,20; Mar. 16:15), permite elegir el medio de transporte más adecuado.
  • “bautizándolos” (Mat. 28:19), permite elegir una pila para bautizar.
  • “enseñándoles” (Mat. 28:20; cf. Ef. 4:12-16), permite el uso de pizarrón, proyector, electricidad, para lograr la edificación.
 
La iglesia y el individuo
  • El cristiano tiene su tesorería (Ef. 4:28; 1 Tes. 4:11,12).
  • La iglesia tiene su tesorería (1 Cor. 16:2).
  • Los miembros no pueden tomar los recursos de la iglesia para sus responsabilidades personales (cf. 1 Tim. 5:16; Ef. 6:2).
  • La iglesia no celebra convivios o comidas (cf. 1 Cor. 11:34).
  • La única comida que la iglesia observa es la cena del Señor (cf. Hech. 2:42; 20:7; 1 Cor. 11:17-34).
  • Los miembros organizan sus propias comidas (Hech. 2:46).
  • Los ancianos, o varones, no tienen autoridad eclesiástica respecto a los convivios que los miembros quieran organizar en sus casas o en otro lugar.
 
Conclusión
  • Dios ha separado la obra del individuo de la obra de la iglesia, y debemos conservar la distinción.
  • No hay autorización bíblica para usar las sillas, el sistema de amplificación, o el edificio de la iglesia, para un convivio u otras celebraciones sociales.