- No podemos apreciar la salvación en Cristo sin reconocer la condición sin él.
- Los cristianos siempre deben recordar cual fue su condición sin Cristo.
- Muertos, pero no en el sentido de estar desprovistos de todo buen deseo e intención piadosa. Recordemos los casos bíblicos de conversión, mucha gente piadosa y temerosa de Dios obedeció al evangelio.
- Muertos en el sentido de estar separados de Dios (cf. Gen. 2:17; Sant. 2:26).
- Muertos en el sentido de estar ajenos de la vida de Dios (Ef. 4:18; Rom. 3:23; cf. Is. 59:1,2).
- La causa de esta muerte, “delito” (gr. “paraptoma”), transgresión, desviación, desliz, “denota infracción, desviación, de la rectitud y verdad” (Vine).
- La causa de esta muerte, “pecado” (gr. “jamartia”), “errar el blanco… Es el término más inclusivo de distorsión moral” (Vine).
- La condición de los que están en el mundo (Ef. 4:17-19).
- La forma de vida de los que están en el mundo (Rom. 1:29-32; 2:1,17-24).
- “conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia” (LBLA).
- Satanás es nuestro enemigo espiritual número uno (1 Ped. 5:8).
- Satanás es homicida y mentiroso (Jn. 8:44).
- Satanás es maligno (Ef. 6:16).
- Satanás es astuto (2 Cor. 2:11; 11:3,14; Ef. 6:11).
- Satanás es un esclavista (2 Tim. 2:26).
- “carne”, en su sentido moral, los deseos del mal corazón, la vida mundana (cf. Mar. 7:20-23; Gal. 5:19-21).
- Un problema de todos, incluso del judío piadoso (cf. Rom. 3:23; 7:14-24).
- “por naturaleza”, el hábito conductual que se hace propio por costumbre, es decir, la costumbre confirmada.
- “hijos de desobediencia” (2:2), es decir, la desobediencia los caracteriza.
- “hijos
de ira” (2:3), “Sin el evangelio este fin sería ineludible; no habría esperanza
de escapar” (W. Partain).
- Dios ofrece darnos vida con Cristo (Ef. 2:5).
- Resucitándonos con Cristo (Ef. 2:6).
- Si obedecemos al evangelio (Col. 2:11-13; cf. Mar. 16:15,16; Hech. 2:38; 22:16; Apoc. 1:5).