Higiene



Por Josué I. Hernández
 

Introducción
  • Los datos históricos y científicos son elocuentes a favor de la necesidad de la higiene. Pero, ¿requiere Dios que seamos higiénicos?
  • HIGIENE: “Conjunto de normas y técnicas que tienen por objeto la conservación de la salud y la prevención de enfermedades” (RAE).
  • HIGIENIZAR: “Disponer o preparar algo conforme a las prescripciones de la higiene” (RAE).
  • HIGIÉNICO: “limpio, aseado, pulcro, sano” (RAE).
  • ANTIHIGIÉNICO: “Contrario a los preceptos de la higiene” (RAE).
  • La doctrina de Cristo no condena la higiene, sino el ritualismo hipócrita (Mar. 7:3-8).  
  • La doctrina de Cristo promueve la higiene (Luc. 10:34; Hech. 16:33; Ef. 5:15-17; cf. Is. 1:6).
  • ILUSTRACIÓN: El pequeño de 10 años que perdió un brazo porque sus padres observaron tradiciones insalubres.  
 
Principios bíblicos para la higiene
  • Ser buenos administradores de la vida y el cuerpo (cf. Sal. 139:13-16).
  • El cuerpo nos es dado para glorificar a Dios (1 Cor. 6:20).
  • Procurar la gloria de Dios en todo lo que hacemos (1 Cor. 10:31).
  • Amar a sí mismo (cf. Mat. 22:39; Ef. 5:28,29,33).
  • Prever los riesgos (ej. Deut. 22:8; Luc. 14:28-32).
 
Las normas de Dios para el Israel del Antiguo Testamento
  • Normas ceremoniales que sentaron las bases para un estándar de higiene; es decir, la higiene fue la consecuencia (Lev. 19:2).
  • Debían vivir por fe, y obedecer las normas de consagración, apreciando el carácter santo de Dios (Lev. 10:10,11).
  • Por ejemplo, las prescripciones dietéticas darían testimonio del carácter santo de Jehová (Lev. 11:44,45; cf. Dan. 1:8).
  • Purificación luego del parto (Lev. 12:1-8).
  • Hombre con flujo (Lev. 15:3-12).
  • Mujer con flujo (Lev. 15:19-24).
  • Cuarentena (Lev. 13:4,5; cf. Num. 19:16).
  • Quemar ropa contaminada (Lev. 13:52).
  • Mascarillas (Lev. 13:45).
  • Carne destrozada (Ex. 22:31).
  • Tratamiento de las heces (Deut. 23:12-14).
  • ¿Qué medidas podrían tomar para que un “ratón” no entrara en la casa (Lev. 11:29,33)?
  • ¿Qué medidas podrían tomar para no manifestar algún problema cutáneo (Lev. 13:2,18,24,30,56)?
  • ¿Qué aprenderían de Dios al vivir conforme a estas regulaciones?
  • ¿Qué fama resultaría (Deut. 4:6-8)?
 
La higiene fundamentada en el amor
  • Buscar el bien del otro (cf. Rom. 13:10; Fil. 2:4).
  • Practicar la regla de oro (Mat. 7:12).
  • Ejemplo: Lavarse las manos al salir del baño, y antes de comer, no solo por higiene, también por respeto al prójimo.
  • Ejemplo: Bañarse antes de ir a la cama con el cónyuge, por respeto al cónyuge.
 
Conclusión
  • Practicar la higiene previene enfermedades y adorna la doctrina
  • Que enseñemos la importancia de la higiene a nuestros hijos y nietos.
  • La limpieza más urgente es la del alma (Hech. 22:16; Ef. 5:26; Tito 3:5; Heb. 10:22). ¿Ha sido lavado en la sangre de Cristo (Apoc. 1:5)?