Por Josué I. Hernández
Introducción
- La “cena del Señor” (1 Cor. 11:20) es un acto de adoración en el cual los cristianos conmemoramos el supremo sacrificio de Jesucristo.
- El Señor Jesús dijo, “haced esto en memoria de mí” (1 Cor. 11:24,25).
¿Qué es la cena del Señor?
- No es un sacramento, ni misa, ni para perdón de pecados.
- No es una comida común (cf. 1 Cor. 11:34).
- Es una comida conmemorativa (1 Cor. 11:24,25; cf. Luc. 22:19,20).
- Es un monumento a Cristo (1 Cor. 11:26).
- Es una comunión (1 Cor. 10:16).
¿Cuáles son los elementos de la cena del Señor?
- El pan sin levadura (Luc. 22:1,7,19; cf. Ex. 12:11-20).
- El “fruto de la vid” (la Biblia nunca le llama “vino”; Luc. 22:17,18; cf. Mat. 26:29; 1 Cor. 11:26).
¿Quiénes deben participar de la cena del Señor?
- Los que estén en el reino (cf. Mat. 26:29; Mar. 14:25; Luc. 22:29,30).
- Los cristianos (Col. 1:13,14).
- Los miembros del cuerpo de Cristo (cf. 1 Cor. 10:16,17).
- Si un inconverso, o hermano infiel, alarga su mano y participa de la cena, la iglesia no peca, es un asunto entre el individuo y Dios (“cualquiera… cada uno a sí mismo… el que come y bebe”, 1 Cor. 11:27-30). El culto es público (cf. 1 Cor. 14:23; Sant. 2:2).
¿Cuándo se debe participar de la cena del Señor?
- El primer día de la semana (Hech. 20:7, cf. Hech. 2:42).
- No más veces, o menos veces, que el primer día de la semana (Hech. 2:42).
- Cuando la iglesia está congregada (cf. Hech. 20:7; 1 Cor. 11:17,18,33).
- La cena no debe llevarse a los enfermos en el hogar, porque se toma en la asamblea según enseña la Biblia.
¿Cómo se debe participar de la cena del Señor?
- Discerniendo (1 Cor. 11:24,25,28).
- Dignamente (1 Cor. 11:27-29).
Conclusión
- Siempre recordemos la razón, y la manera, de la cena del Señor.
- Jesucristo dijo, “haced esto en memoria de mí” (1 Cor. 11:24,25).